jueves, 17 de enero de 2008
miércoles, 16 de enero de 2008
Alonso: Más Magic que nunca

Ahí va un dato para los aún escépticos: en más de 100 días de Fórmula 1 en 2007, el coche que ayer pilotó el asturiano nunca acabó primero. Ni en unos tests, ni en sesiones libres, ni en cronometradas, ni en carreras. Nada de nada. Fernando lo logró en su primer día.
Lo segundo, que a Fernando le gusta empezar cada temporada con un golpe de efecto. Es posible que acabar primero unos entrenamientos tan tempranos pudiese ser sólo una anécdota, pero de inmediato hace volver la cabeza a todos los rivales. También que un monoplaza cualquiera recibe un salto cualitativo en sus manos que pocos pilotos pueden ofrecer en estos momentos.
La diferencia de nada menos que 2,1 segundos respecto al tiempo de Nelson Piquet el día anterior ya habla por sí sola. Tampoco hay que olvidar que todos los pilotos que rodaron ayer en Jerez tenían al menos seis días completos de experiencia con los nuevos coches sin control de tracción y que Alonso en la vuelta seis estaba emparejado con los mejores.
Además hay un golpe moral evidente, pues los dos gallos del Mundial, Ferrari y McLaren, ya han estrenado sus nuevos monoplazas, coches construidos expresamente para las nuevas normas y más rápidos que los modelos de 2007 según dicen ellos mismos. Deben estar expectantes para ver cómo es el R28 y cómo rinde con Fernando en su habitáculo desde el día 22 en Cheste.
Además hay un golpe moral evidente, pues los dos gallos del Mundial, Ferrari y McLaren, ya han estrenado sus nuevos monoplazas, coches construidos expresamente para las nuevas normas y más rápidos que los modelos de 2007 según dicen ellos mismos. Deben estar expectantes para ver cómo es el R28 y cómo rinde con Fernando en su habitáculo desde el día 22 en Cheste.
Tanto bombo...y al final nada

Los motivos con los que Blanco ha justificado tal decisión es que "ha generado controversia y, en muchos casos, rechazo". Además Blanco ha señalado que la letra del himno "debe cumplir dos requisitos que está no conseguía: que una y que tenga consenso".Pese al anuncio de la retirada de la letra, Blanco ha insistido en que sigue convencido de que el himno español debe tener una letra, pero que esta "deberá ser elegida por consenso". Según Blanco, la letra que se elija deberá "unir más que separar" y, en ningún caso, deberá "generar rechazo".
Finalmente, Alejandro Blanco anunció que, además de retirarse la letra, "se retrasa la gala del COE", ya que era un acontecimiento íntimamente ligado a la puesta de largo del himno.
Esta era la letra para el himno de Paulino Cubero:
¡Viva España! Cantemos todos juntos
con distinta voz y un solo corazón
¡Viva España! desde los verdes valles
al inmenso mar, un himno de hermandad
Ama a la Patria pues sabe abrazar,
bajo su cielo azul, pueblos en libertad
Gloria a los hijos que a la Historia dan
justicia y grandeza democracia y paz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)